PERLITA

La perlita consiste en roca silícea triturada bastante abundante en el planeta y expansionada mediante un procedimiento térmico.

Se utiliza de forma generalizada para mezclar con sustratos, para aumentar la porosidad y la ligereza del producto.

La perlita tiene muchos usos en huertos y jardinería. La perlita es ideal como sustrato de propagación para todo tipo de plantas debido a su neutralidad.

Se utiliza mucho para ser mezclada con sustratos, para aumentar la porosidad y ligereza del producto.

También se utiliza para cultivos hidropónicos y se puede mezclar con arena en el cultivo para la propagación de cactus y suculentas.

La perlita también se utiliza para plantas que pasan más tiempo en bolsas o macetas y necesitan ser trasladadas. Es muy útil porque tiene una alta capacidad de retención de humedad, porosidad y ligereza.

Tiene una estructura que contiene un 5% de agua en su interior y es por eso que tiene la capacidad de expandirse al ser sometida a temperaturas más altas. Cuando la perlita se expande debido a temperaturas más altas, adquiere una textura más porosa y más ligera.

Características de la perlita:

  • Es muy liviana, pesando 125 kg por metro cúbico.
  • Tiene un pH neutro.
  • Libre de plagas, enfermedades y malezas.
  • Incorporada en sustratos es ideal porque favorece la buena aireación y absorbe grandes cantidades de agua.
  • No es inflamable.
  • Su color blanco reduce la temperatura del sustrato y aumenta la reflexión de la luz, lo que es importante en invernaderos y sombreaderos.

 

Presentación Unidades
Bolsa de 5 L 20 bolsas/caja
Sacos de 100L 36-39 sacos/palet